Friday, February 15, 2008

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Hace unos días escribí sobre Naomi Klein y su libro No Logo, donde contaba las historias terroríficas que se escondían detras de las cadenas de produccion de los marcas mas popis.

Muchas multinacionales descubrieron que era mucho mas práctico gastar el dinero en publicidad en lugar de en salarios dignos. Y como en la UE o en EEUU existen salarios mínimos, vacaciones, sindicatos, y todos esos incordios...pues se llevaron las fabricas a paises con menos trabas(y ahí siguen). Con ese ahorro inmenso en costes de producción podian:

1. Pagar millonadas a famosos para hacer el imbecil delante de una camara o en una sesion de fotos.

2. Forrarse cada vez más.

Así de sencillo. Y luego los mismos famosos, en las entrevistas, llenandose la boca de buenas intenciones, o incluso donando una parte de la millonada. ¿ De que ván?. ¿No habría sido mejor, para empezar, no hacerse la foto con la camiseta envenenada de sudor?.

En fin, que pasan muchas cosas absurdas (e injustas) que ojalá no pasasen. Así que mejor centratrse en las soluciones:

Hoy quería hablaros del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa:

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa? Bueno, es el nombre rimbombante que necesitan las empresas para empezar a hacer las cosas bien. Gracias a iniciativas como No Logo y otro monton de libros, articulos, blogs, manifestaciones, etc algunas multinacionales se están poniendo las pilas y están intentando parecer menos salvajes. Lo bueno es que a veces, a base de intentar parecerlo, se despistan un poco y consiguen serlo de hecho.

Y me pregunto, ¿si esos directivos son humanos como nosotros, porque no se les ocurrirá hacer las cosas por su propia iniciativa?, ¿porque hay que estar todo el día detras pinchandoles para que hagan algo bien?. Bueno, son preguntas sin respuesta...Y si alguien las tiene que las comente en el blog, por favor.

Mientras tanto, como hay que seguir ahí encima suyo (que parece que tuviesen cinco años perpetuos) son muy utiles las iniciativas como el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa:

"El Observatorio de la RSC es una asociación integrada por once organizaciones representativas de la sociedad civil, entre las que se encuentran ONGs, Sindicatos y Organizaciones de Consumidores. Pretende ser una red que fomente la participación y cooperación entre organizaciones sociales que, desde diferentes puntos de vista, vienen trabajando en Responsabilidad Social Corporativa. Se trata de un organismo independiente capaz de servir de complemento a la actividad de las empresas, colaborando con el sector privado, y a la vez velando por el concepto de RSC y por que su implantación en España sea plena y satisfactoria. Al mismo tiempo, el Observatorio se entiende como plataforma de estudios e investigación, centro de pensamiento y generación de opinión, comunicación y sensibilización, reforzando e integrando estos conceptos en cada una de las organizaciones miembros. El Observatorio pretende acoger a todas las entidades de la sociedad civil interesadas por la RSC y que trabajan, de alguna forma, en este ámbito".

Y eso es todo por hoy.

Saludos!

Miguel

Saturday, February 9, 2008

El proyecto Fiare

El viernes pasado, en Madrid, asistí a la presentación del Proyecto FIARE y para empezar pude disfrutar de una conferencia-charla de Arcadi Oliveres. Yo no había oído hablar de él pero en los días anteriores a la charla varios amigos me dijeron: "que suerte que vas a escuchar a Arcadi Oliveres!". Así que mis espectativas eran bastante altas...


Arcadi Oliveres

...pero no tan altas. Que charla mas interesante!!.

Según explicó muy bien el propio Arcadi, su labor era la de caldear el ambiente y convencernos a todos los presentes (un poco más si cabe) de que es necesaría una alternativa al sistema bancario tradicional y de que las cajas de ahorros, desgraciadamente, no son esa alternativa.

Entre otras cosas habló de los absurdos beneficios de los bancos y cajas de ahorros (absurdos por demasiado grandes) y de las vergonzosas inversiones en armamento que siguen realizando muchos de ellos. El final de su charla fue aplastante pues sacó una lista con todos estos bancos y cajas de ahorros que invierten en armas y...no acababa nunca. Y eso que se limitó a los bancos españoles!!.

Por cierto, si teneis tiempo y curiosidad sobre las oscuras inversiones de los bancos mas importantes visitar esta (muy bien diseñada) web: www.banksecrets.be

Y si teneis algo mas de tiempo podeis curiosear algunos videos de Arcadi Oliveres en youtube. Aqui os mando el link de uno de ellos (http://www.youtube.com/watch?v=yCzmWZ2P7Qw) en el que Arcadi empieza a hablar en el minuto 2.

Pero a lo que iba: FIARE


Después de que Arcadi nos mostrase lo necesria que es una alternativa ética donde poder colocar nuestros ahoros sin remordimientos de conciencia, habló Juan Garibi, de FIARE, y nos explicó (en 20 minutos) en que consistía el proyecto. Muy dificil en solo 20 minutos...pero bueno, yo voy a intentarlo en cinco lineas:

El proyecto FIARE pretende convertirse en un banco ético que funcione en España. Ético en el sentido de transparencia y de importantes criterios determinantes a la hora de prestar el dinero. Ético también en la forma democrática de organizarse. De momento FIARE no es un banco porque hace falta mucho dinero y experiencia para recibir la licencia de banco pero FIARE actúa ya como agente financiero de la "Banca Populare Ética" italiana. Ya se puede ahorrar en FIARE, ya se pueden recibir prestamos de FIARE, y todo ello de manera segura pues la Banca Populare Ética es un banco formal, con sus seguros y sus revisiones por parte del Banco Central Italiano. Se ha planeado que para el 2010 FIARE contará con el dinero suficiente como para poder recibir la licencia de banco. Entonces será una Banca Ética española.

Como se puede participar en FIARES?

- Haciendote socio (tú, tu asociación o tu empresa).
- Haciendote cliente.

Después de FIARES también se presentó COOP 57 (otra alternativa española de ahorros éticos) y en el debate sonaron otras alternativas de banca ética como Triodos Bank o JAK (porque me levanté a presentarlo con un poco de morro). Después, en el tapeo+cervecita, estuve hablando con gente de GAP, otra iniciativa interesantisima,...

Volví a casa con una frase de Arcadi en la cabeza (que transcribo a mi modo): es absurdo soñar con un cambio de sistema repentino, pero estas alternativas que van surgiendo son pequeñas piezas del puzdle de una sociedad mas justa.

Y cada uno decide, día a día, a que puzdle quiere jugar.

Monday, February 4, 2008

A mi querida Naomi Klein

El viaje a Madrid ha sido muy interesante y ya estoy de vuelta otra vez en Suecia. Mientras intento organizar y resumir (para mi y para vosotros) las cosas que he aprendido voy a poneros un video de una conferencia de Naomi Klein presentando su nuevo libro: "The Shock Doctrine".


Cuando leí su libro No-Logo me quedé impresionado con la profundidad de la investigación que había hecho y con la originalidad de sus planteamientos. Le dió estructura a algunas cosas que yo ya pensaba hasta entonces de manera difusa y me enseño otras muchas otras cosas que yo ni siquiera sospechaba, todo documentado con una infinidad abrumadora de referencias.

Decidí que si algún día me animo a escribir un ensayo tendría que seguir de alguna manera sus pasos, pero mientras yo le doy vueltas a mis idéas ella ya ha salido a la calle y ha escrito uno nuevo: The Shock Doctrine (La doctrina del Shock). Empecé a leerlo ayer en el avión y se que me espera un mes de lo mas interesante....Eso sí, como aperitivo ya he visto estos seis videos de Youtube en los que Naomi Klein presenta el libro en Canadá. Me encantan. Aqui os cuelgo el primero de los seis (el resto los podeis ver en:
http://www.youtube.com/watch?v=Du3mpRkaz8g&feature=related).




Y una cosita mas. En la pagina web "www.paidos.com/klein.asp" encontrareis una presentación formal del libro junto a un corto (con subtitulos en Español) que han realizado Jonas y Alfonso Cuarón basandose en el libro de Naomi.

Eso es todo amigos!