Hace unos días escribí sobre Naomi Klein y su libro No Logo, donde contaba las historias terroríficas que se escondían detras de las cadenas de produccion de los marcas mas popis.
Muchas multinacionales descubrieron que era mucho mas práctico gastar el dinero en publicidad en lugar de en salarios dignos. Y como en la UE o en EEUU existen salarios mínimos, vacaciones, sindicatos, y todos esos incordios...pues se llevaron las fabricas a paises con menos trabas(y ahí siguen). Con ese ahorro inmenso en costes de producción podian:
1. Pagar millonadas a famosos para hacer el imbecil delante de una camara o en una sesion de fotos.
2. Forrarse cada vez más.
Así de sencillo. Y luego los mismos famosos, en las entrevistas, llenandose la boca de buenas intenciones, o incluso donando una parte de la millonada. ¿ De que ván?. ¿No habría sido mejor, para empezar, no hacerse la foto con la camiseta envenenada de sudor?.
En fin, que pasan muchas cosas absurdas (e injustas) que ojalá no pasasen. Así que mejor centratrse en las soluciones:
Hoy quería hablaros del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa:
¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa? Bueno, es el nombre rimbombante que necesitan las empresas para empezar a hacer las cosas bien. Gracias a iniciativas como No Logo y otro monton de libros, articulos, blogs, manifestaciones, etc algunas multinacionales se están poniendo las pilas y están intentando parecer menos salvajes. Lo bueno es que a veces, a base de intentar parecerlo, se despistan un poco y consiguen serlo de hecho.
Y me pregunto, ¿si esos directivos son humanos como nosotros, porque no se les ocurrirá hacer las cosas por su propia iniciativa?, ¿porque hay que estar todo el día detras pinchandoles para que hagan algo bien?. Bueno, son preguntas sin respuesta...Y si alguien las tiene que las comente en el blog, por favor.
Mientras tanto, como hay que seguir ahí encima suyo (que parece que tuviesen cinco años perpetuos) son muy utiles las iniciativas como el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa:
"El Observatorio de la RSC es una asociación integrada por once organizaciones representativas de la sociedad civil, entre las que se encuentran ONGs, Sindicatos y Organizaciones de Consumidores. Pretende ser una red que fomente la participación y cooperación entre organizaciones sociales que, desde diferentes puntos de vista, vienen trabajando en Responsabilidad Social Corporativa. Se trata de un organismo independiente capaz de servir de complemento a la actividad de las empresas, colaborando con el sector privado, y a la vez velando por el concepto de RSC y por que su implantación en España sea plena y satisfactoria. Al mismo tiempo, el Observatorio se entiende como plataforma de estudios e investigación, centro de pensamiento y generación de opinión, comunicación y sensibilización, reforzando e integrando estos conceptos en cada una de las organizaciones miembros. El Observatorio pretende acoger a todas las entidades de la sociedad civil interesadas por la RSC y que trabajan, de alguna forma, en este ámbito".
Y eso es todo por hoy.
Saludos!
Miguel
Friday, February 15, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment